Aesthetic Clinic

Implante Capilar

icon-close-eye

Anestesia general o sedación

icon-close-eye

4-5 horas de intervención

icon-close-eye

No requiere hospitalización

icon-close-eye

4-5 días de reposo

Implante capilar

El cabello ha sido durante años un ícono de belleza y juventud, por tal razón la pérdida de cabello es un factor que preocupa a muchas personas que buscan detener la caída del pelo, que no quieren llegar a presentar una calvicie en mayor grado. De acuerdo con estudios científicos, uno de cada dos hombres en el mundo puede llegar a sufrir de pérdida del cabello.

Nuestros medicos son los cirujanos plásticos con mayor experiencia en la cirugía de restauración del cabello, su nueva técnica para renovar el pelo permite implantar más folículos pilosos en una solo sesión, gracias a este novedoso sistema se consigue implantar en una sola sesión entre 2.800 y 3.200 folículos pilosos, lo que garantiza a sus paciente obtener los mejores resultados posible en una sola sesión.

La cirugía de implante capilar, hoy en día es parte de la solución definitiva para detener la caída del pelo en aquellas personas que han comenzado a evidenciar la pérdida de cabello.

Son candidatos para realizar un trasplante de cabello o implante capilar todas aquellas personas, hombres o mujeres, que han perdido cabello en una parte de su cuero cabelludo y que después de realizar tratamientos a base de lociones, vitaminas o algún otro tratamiento médico no consiguen recuperarlo. Por tanto, cuando la persona no se conforma con la calvicie y por el contrario quiere recuperar su cabello el tratamiento indicado es un trasplante capilar.

El implante capilar se realiza a través de varios métodos, el más conocido es: “La Técnica de Tira”, o técnica FUSS.

La Extracción de Tira consiste en retirar una franja de cuero cabello de aproximadamente 5 cm de ancho y 1 cm de alto de la parte posterior de la cabeza (zona donante), luego se realiza una sutura igual a la que se realiza en cirugía plástica, uniendo los bordes de la incisión. Después, por medio de microscopio el personal técnico inicia el proceso de separación de la tira para utilizarla donde existe pérdida de cabello. Esta se divide en unidades foliculares de uno, dos, tres o cuatro cabellos. Finalmente, se implantan estos injertos uno a uno, siguiendo la misma orientación, dirección y postura que tenía el pelo originalmente. De esta manera, se logra un resultado totalmente natural y una distribución uniforme en las áreas alopécicas.

En el implante de pelo con la técnica (FUE), también conocido como “pelo por pelo”, consiste en extraer uno a uno los folículos de la zona donante del mismo paciente que luego se reubicarán en la zona donde se ha perdido pelo. Una de las diferencias de ambas técnicas es que en la FUE solo se pueden extraer entre 1500 y 2500 folículos por lo tanto, el paciente requiere de más sesiones para olvidarse por completo de la calvicie.

Se utiliza la técnica The Trichophytic Closure technique o más conocida como Cierre tricofítico, la cual es utilizada para hacer que la cicatriz causada por la remoción de la tira sea prácticamente invisible. Gracias a esta técnica la cicatriz llega a ser delgada y fina, lo que permitirá el crecimiento del pelo a través de ella haciéndola poco visible.

El procedimiento no es doloroso pero sí un poco incómodo porque al realizar éste tipo de cirugía la cabeza pierde un poco de sensibilidad, es un proceso transitorio, por un par de meses, pero no es doloroso. Algunos pacientes refieren un poco de molestia o tirantez en la zona de los puntos y puede aparecer algún pequeño hematoma como consecuencia de los pinchazos que se realizaron. Estas pequeñas molestias desaparecen a la semana o 10 días después. Sin embargo, es importante tomar los medicamentos prescritos por el doctor después del procedimiento.

La cirugía de implante capilar tiene una duración de 4 a 5 horas.

La cirugía es realizada con anestesia local o anestesia local con sedación.

La cirugía de implante capilar es de carácter ambulatorio. No requiere hospitalización.

Generalmente se recomienda reposo o incapacidad de 4 o 5 días. Después de 2 meses se pueden ver los primeros resultados de la cirugía y a los 6 meses se obtendrá la repoblación en las áreas donde ya no crecía pelo recuperando entre el 75 y 80% del cabello perdido.

Entre el cuarto y quinto día se retiran los puntos y al finalizar la primera semana el paciente puede reiniciar sus actividades normales.

Finalizada la intervención comienza el proceso postoperatorio o de recuperación, el paciente tendrá un vendaje sobre la zona donante, durante un periodo mínimo de 12 horas, para evitar un posible sangrado. A partir de las 24 horas el cabello puede lavarse a diario en forma normal y tres días después del procedimiento el paciente puede retomar su rutina diaria.

Es necesario dormir semi-sentado los primeros días para evitar inflamación, evitar la exposición del sol en la cabeza, tomarse los medicamentos con rigurosidad, realizar el aseo de la zona la primera semana solamente con agua fría – ayuda a activar la circulación sanguínea a los folículos implantados- y asistir puntualmente a los controles.

Para los pacientes extranjeros el cirujano debe hacer recomendaciones en el tiempo de recuperación que conllevan a estadía dentro de la ciudad puesto que por seguridad del paciente se pide que éste debe estar mínimo 2 días antes de la fecha programada para su cirugía con el fin de tomar medidas de profilaxis o preventivas con el cirujano plástico y el anestesiólogo. Después de la cirugía es recomendable que esté de 3 a 5 días en el país para los cuidados postoperatorios. Se recomienda viajar de 7 a 10 días según evolución posoperatoria y que haya un control del dolor.

¿Quieres más información?

Separa su consulta

    ¡Escríbenos!